![]() |
PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO DE SALUD 2013, REALIZADO ANTE LA COMISIÓN MIXTA, POR MATIAS GOYENECHEA, MIEMBRO DE LA MESA TEMÁTICA POR EL DERECHO A LA SALUD |
Páginas
MESAS TEMÁTICAS Y SECTORIALES
La Secretaría Técnica de las Mesas Temáticas y Sectoriales con la Sociedad Civil, es un espacio ofrecido por el Senado para promover el diálogo y la colaboración entre las organizaciones de la sociedad civil y el poder legislativo. Es un espacio plural, amplio, integrador, respetuoso de la diversidad, que promueve un intercambio de ideas fructífero y propositivo entre los actores políticos y las organizaciones de la sociedad civil.
viernes, 19 de octubre de 2012
ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO DE SALUD 2013
miércoles, 10 de octubre de 2012
INTENSA LABOR DE LAS MESAS TEMÁTICAS
![]() |
Trabajo de las Mesas Temáticas con el apoyo de las autoridades del Senado |
En la página Relatoría de Actividades, hemos querido compartir con todos, la intensa labor que ha desarrollado esta Secretaría Técnica, en un trabajo mancomunado de organización, elaboración y acción, con las diversas Mesas Temáticas, durante este período (Marzo a Octubre).
Son muchas las organizaciones de la sociedad civil, ONGs, Fundaciones, Corporaciones, organizaciones de base, pero también universidades y académicos, los que se han acercado hasta las dependencias del Senado, para reunirse en jornadas de trabajo y planificación, Seminarios, Talleres, elaboración de información que se ha hecho llegar a los Señores Parlamentarios.
Estos han sido meses de conformación de estas mesas, de planificar un trabajo, y de ir consolidando su existencia como una instancia de dialogo y colaboración entre la sociedad civil y el Senado. Es una tarea importante para acercar a la ciudadanía al mundo político y poder en conjunto generar aportes que benefician al desarrollo del país y los sectores más vulnerables.
Durante estos meses hemos abordado temas de alta relevancia como son los derechos de niños y niñas, migrantes, diversidad, personas con discapacidad, gestión de riesgo de desastres, hemos colaborado con las organizaciones de pueblos indígenas en su dura labor de hacer valer sus demandas históricas. Ahora esperamos sumar a estas temáticas otros aspectos de la realidad nacional, como son la salud y la perspectiva de género, que debe impregnar todas las actividades institucionales y sociales.
Les invito a revisar esta Relatoría de las Mesas Temáticas y hacernos llegar sus comentarios, para seguir mejorando nuestro trabajo.
Ronald Wilson
Secretario Técnico
miércoles, 3 de octubre de 2012
COMUNICADO SECRETARÍA TÉCNICA
SECRETARIA TÉCNICA DE LAS MESAS TEMÁTICAS Y SECTORIALES CON LA SOCIEDAD
CIVIL
COMUNICADO INTERNO
Santiago, 2 de Octubre de 2012
CONSIDERANDO:
La Resolución Interna Nº P-24/2012
del 21 de Marzo de 2012, manifiesta
expresamente que: “El acuerdo de la Honorable Comisión de Régimen Interior, de
fecha 13 de marzo de 12012, en orden a continuar en forma permanente con la
labor de las Mesas Sectoriales de Trabajo, atendida la exitosa experiencia
alcanzada, a fin de acercar la actividad político-legislativa a las
organizaciones gremiales y sociales del país, con el objetivo específico de
recibir sus proposiciones de iniciativas legislativas que tengan relación
directa con sus derechos o su condición socioeconómica, facultase al
Secretario General que suscribe a tomar las medidas administrativas y
tendientes a garantizar el funcionamiento de dichas mesas temáticas”.
Que esta Secretaría Técnica acogió la
creación de la Mesa Temática “Conciencia para el Desarrollo Humano en las
políticas Públicas” propuesta por la Institución denominada Trigrama que
dirigen el Dr. Milton Flores, Gabriela Torres y Paulina González.
Que al iniciar el contacto con los
responsables de este Grupo, se les explicó cual era el marco y los objetivos de
esta instancia en el Senado y que debían expresamente limitarse a ese marco, que
implica desarrollar actividades en un espacio de dialogo político plural,
inclusivo, de vínculos entre organizaciones de la sociedad civil y el Senado.
Atendiendo a que, en reiteradas
oportunidades se les instó a que se remitieran a trabajar en el marco propio del
mandato de las Mesas Temáticas, y dado que esta “Mesa de Conciencia para el Desarrollo
Humano en las Políticas Públicas”, no ha cumplido con los criterios básicos rebasando los alcances y propósitos para las que
fueron concebidas,
Y considerando que toda esta
información se ha entregado al Señor Presidente del Senado y al Señor
Vicepresidente.
SE RESUELVE:
Que el Grupo que lidera la
Mesa Temática “Conciencia para el Desarrollo Humano en las Políticas Públicas”,
debe autonomizar su trabajo, separándose de la estructura de la “Secretaría
Técnica de las Mesas Temáticas y Sectoriales del Senado de la República", no pudiendo utilizar el nombre de “Mesa
Temática” en ninguna de sus acciones, interna o externamente al Senado.
RONALD WILSON
Secretario Técnico
Mesas Temáticas y Sectoriales con la Sociedad Civil
Senado de la República.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)