![]() |
Actividad de las Mesas Temáticas |
SECRETARIA TÉCNICA DE LAS MESAS TEMÁTICAS Y SECTORIALES CON LA SOCIEDAD CIVIL
¿QUE SON LAS MESAS TEMÁTICAS?
1. Introducción
2. Normativa
La Secretaría Técnica
de las Mesas Temáticas con la Sociedad Civil, se enmarca en la Resolución
Interna del senado, Nº P-24/2012 del 21 de Marzo de 2012, que entrega los términos de referencia de su
accionar: “El acuerdo de la Honorable Comisión
de Régimen Interior, de fecha 13 de marzo de 12012, en orden a continuar en
forma permanente con la labor de las Mesas Sectoriales de Trabajo, atendida la
exitosa experiencia alcanzada, a fin de acercar la actividad
político-legislativa a las organizaciones gremiales y sociales del país, con el
objetivo específico de recibir sus proposiciones de iniciativas legislativas
que tengan relación directa con sus derechos o su condición socioeconómica,
facultase al Secretario General que suscribe a tomar las medidas
administrativas y tendientes a garantizar el funcionamiento de dichas mesas
temáticas”. Este es el marco y términos de referencia que circunscriben el
accionar de las Mesas Temáticas.
3. Qué es este espacio de
las Mesas Temáticas:
Es un espacio de
convergencia entre la sociedad civil organizada y el Senado, que necesariamente
debe tener una vinculación directa o indirecta con la propuesta, mejoramiento o
reformas de iniciativas legislativas que tengan relación con la temática de las
mesas.
Es un espacio para apoyar desde la institucionalidad del
Senado en el desarrollo de actividades, debate de ideas, generación de
diálogos, entre los actores sociales y políticos, actuando en unidad de
propósitos e intereses.
Por lo tanto es una
instancia que puede ayudar en la visibilización de las acciones y objetivos de las
organizaciones sociales.
4. Líneas de Acción.
Las Líneas de Acción
definidas para el desarrollo de las Mesas Temáticas son los siguientes:
a. Información.
Producir información sistematizada
dirigida a los Parlamentarios, sobre
temas atingentes cada una de las Mesas, para que cuenten con más elementos de
juicio a partir de la experiencia de las organizaciones sociales, y sirvan de insumos a los Senadores (as) contribuyendo así
a su trabajo parlamentario.
b. Incidencia Política.
Establecer mecanismos
de incidencia política para influir positivamente en las decisiones de los
Parlamentarios (as) en aquellos temas que son de interés de la ciudadanía en el
ámbito temático a cada Mesa, y que se estén tratando en la discusión
legislativa.
c. Difusión.
Generar difusión
amplia a nivel de los medios de comunicación y redes sociales acerca de la
trascendencia de temas atingentes a cada mesa, para ello se plantea la realización de Foros,
Seminarios, Talleres.
4. Evaluación.
Desde su creación la
Secretaría Técnica ha dado continuidad al proceso de consolidación de las Mesas
Temática, buscando legitimar su trabajo de constituir vínculos de colaboración
efectiva entre la Sociedad Civil y el Senado, aportando al trabajo legislativo,
al conocimiento mutuo y la creación de confianzas.
Los propósitos
fundamentales de las Mesas Temáticas, en general se han cumplido.
Desde la perspectiva
de las organizaciones de la sociedad civil, existe una evaluación muy positiva
respecto a la existencia de esta instancia, valorando este espacio de
participación por lo cual, las organizaciones han expresado la necesidad de dar
continuidad a esta relevante experiencia. Se considera que actualmente con las
Mesas Temáticas que se ha logrado mantener un trabajo continuo, con alrededor
de 300 organizaciones de la Sociedad civil que están vinculadas a este espacio
participativo.
5. Fortalecimiento de la
Secretaría Técnica.
La Secretaría Técnica
de las Mesas Temáticas con la Sociedad Civil en el Senado, está en un proceso
de consolidación, fortalecimiento, y mayor
institucionalización, que le permita cumplir con sus objetivos de forma
más eficiente, teniendo un mayor grado
de incidencia y presencia dentro de la
estructura del Senado.
6. Listado de Mesas
Temáticas y principales temáticas abordadas:
Mesa Temática por los Derechos de la Infancia. (Bloque por
la Infancia)
Ha centrado su trabajo
desde 2012 en elaborar y presentar un Proyecto de Ley sobre Derechos Integrales
de la Infancia. El Gobierno anterior no lo presentó, ante lo cual se presentó
una Reforma Constitucional. Hoy se trabaja en reponer el anterior proyecto.
Mesa Temática por los Derechos de los Migrantes y Foro Académico de Migraciones.
Se trabajó todo el año
pasado en generar un Documento sobre Políticas migratoria, las medidas
inmediatas a implementar en el ámbito migratorio y se redactó un Proyecto de
Ley sobre Migraciones. Se espera conocer cuál será la decisión del Gobierno, si
continuar tratando el proyecto presentado por anterior Gobierno o se trabajará
en base a un veto sustitutivo.
Mesa Temática sobre Diversidad Sexual (Frente Amplio de la Diversidad Sexual )
Se trabajó durante
todo el año pasado y lo que va del actual, en entregar opiniones en las
comisiones respectivas sobre los Proyectos de Acuerdo de Vida en Pareja y Proyecto de Identidad de Género.
Mesa Temática de Equidad de Género.
Mesa Temática de Equidad de Género.
Constituida a fines
del año pasado ha trabajado en la elaboración de la Agenda de Género y
actualmente se prepara para incidir en la discusión del Proyecto que crea el
Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Se prepara para las próximas
semanas un Encuentro con la Ministra del SERNAM para estudiar el Proyecto de
Ley y diseñar una estrategia de incidencia.
Mesa Temática de PYMES.
Mesa Temática de PYMES.
Presentó un Programa
sobre políticas y estrategia de las Pymes y Empresas de Menor Tamaño.
Mesa Temática de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
Mesa Temática de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
Trabajo de seguimiento de la Ley 20.500 y preparación
de propuestas sobre incidencia legislativa en temas de participación ciudadana.
Pueblos Indígenas. Autoridades Ancestrales y Líderes de Pueblos Indígenas Autoconvocados.
Pueblos Indígenas. Autoridades Ancestrales y Líderes de Pueblos Indígenas Autoconvocados.
Durante todo el año
pasado se trabajó fundamentalmente en incidir a través de la Comisión Bi
Cameral, en la aplicación correcta de la consulta según el Convenio 169 de la
OIT.
Mesa Temática por el Derecho a la Salud.
Mesa Temática por el Derecho a la Salud.
Mesa ha sido reactivada
este año y definió su trabajo en centrar su actividad en aquellos temas
relacionados con la comprensión de la Salud como un Derecho.
Mesa Temática de Gestión de Riesgo y Reducción Riesgo de Desastres.
Mesa Temática de Gestión de Riesgo y Reducción Riesgo de Desastres.
Participación y
seguimiento del Proyecto que Establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil.
Mesa Temática de Personas en Situación de Calle.
Mesa Temática de Personas en Situación de Calle.
Proponer iniciativas
legales, aportar a la política pública y visibilizar la temática de las
personas en situación de calle en nuestro país.
Ronald Wilson
Secretario Técnico de las Mesas
Temáticas
Con la Sociedad Civil
Senado
Teléfono Senado Santiago: 562 - 25196714
Celular: 9969 5781
Santiago de Chile, 8 de mayo, 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario